El USUARIO reconoce que la utilización de la página web y de sus contenidos y servicios se desarrolla bajo su exclusiva responsabilidad. En concreto, a título meramente enunciativo, KPI Consulting Company no asume ninguna responsabilidad en los siguientes ámbitos:
1.- La disponibilidad en el funcionamiento de las páginas web, sus servicios y contenidos y su calidad o interoperabilidad.
2.- La finalidad para la que la página web sirva a los objetivos del USUARIO.
3.- La infracción de la legislación vigente por parte del USUARIO o terceros y, en concreto, de los derechos de propiedad intelectual o industrial que sean titularidad de otras personas o entidades.
4.- La existencia de códigos maliciosos o cualquier otro elemento informático dañino que pudiera causar daños al sistema informático del USUARIO o de terceros. Corresponde al USUARIO, en todo caso, disponer de herramientas adecuadas para la detección y desinfección de estos elementos.
5.- El acceso fraudulento a los contenidos o servicios por terceros no autorizados, o, en su caso, la captura, eliminación, alteración, modificación o manipulación de los mensajes y comunicaciones de cualquier clase que dichos terceros pudieran realizar.
6.- La exactitud, veracidad, actualidad y utilidad de los contenidos y servicios ofrecidos y la utilización posterior que de ellos haga el USUARIO. KPI Consulting Company empleará todos los esfuerzos y medios razonables para facilitar la información actualizada y fehaciente.
7.- En ningún caso KPI Consulting Company o sus proveedores serán responsables de cualquier tipo de daños o perjuicios, incluyendo los derivados de pérdidas en inversiones y/o negocios o de una pérdida de información debida al uso o mal uso de los materiales contenidos en este servidor, incluso en el caso de que KPI Consulting Company haya sido avisada de la posibilidad de tales daños o perjuicios.
8.- Los daños producidos a equipos informáticos durante el acceso a la página web y los daños producidos a los USUARIOS cuando tengan su origen en fallos o desconexiones en las redes de telecomunicaciones que interrumpan el servicio.
9.- Los daños o perjuicios que se deriven de circunstancias acaecidas por caso fortuito o fuerza mayor.